URUGUAY SE ESTÁ CONSOLIDANDO RÁPIDAMENTE COMO UN HUB LOGÍSTICO Y DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Este desarrollo fue destacado en el evento «Uruguay Best Practices in Pharma Supply Chain», declarado de Interés Nacional. El evento reunió a 300 expertos y enfatizó la colaboración público-privada y el uso de tecnología avanzada para optimizar la cadena de suministro farmacéutica (Bollore Logistics).

La industria farmacéutica en Uruguay maneja casi USD 900 millones en productos, empleando a aproximadamente 7,500 personas. Este crecimiento ha sido posible gracias a la estabilidad política del país, una infraestructura robusta y políticas de apoyo a la innovación y la inversión extranjera (Bollore Logistics).

Además, Uruguay ofrece garantías adecuadas para los inversores extranjeros y un régimen legal y fiscal atractivo, lo que lo convierte en un lugar ideal para desarrollar centros logísticos y de distribución en la región. Aunque los costos pueden ser relativamente altos en comparación con otros países de la región, las ventajas en términos de seguridad jurídica y estabilidad financiera compensan esta diferencia (S-GE).

La ubicación estratégica de Uruguay en América Latina, junto con su infraestructura moderna y su enfoque en la tecnología y la innovación, lo posiciona como un líder emergente en la logística farmacéutica. Empresas globales están aprovechando estas ventajas para establecer operaciones logísticas en el país, utilizando Uruguay como una plataforma para distribuir productos en toda la región (S-GE).

Autor: Ramiro de Iturralde